MINI F.A.Q
Debido a la cantidad de mensajes-basura que circula últimamente por el grupo, algunos de sus usuarios hemos decidido tomar cartas en el asunto: y para ello hemos decidido redactar este Mini-F.A.Q.
Lo primero que consideramos que deberías saber es que ya existía anteriormente un F.A.Q. para este grupo, el cual es mucho más extenso y descriptivo que éste mismo. Por tanto, si deseas más información, deberías recurrir a él.
INDICE
1. Qué es un F.A.Q.
2. Qué debo saber antes de escribir por primera vez en el grupo.
3. Netiquette.
4. ¿Que debo hacer si solo soy un novato?
5. Prácticas recomendadas.
6. Apéndice - regalo: las primeras lecciones del curso de hacking!!!!
6.1 Lección de El lite.
6.2 Lección de Baphomet.
6.3 Lecciones de Momonari.
1. QUÉ ES UN F.A.Q.
Son las iniciales de FREQUENTLY ASKED QUESTIONS, es decir, las preguntas más frecuentes que suele hacer la gente sobre un tema determinado: en este caso, la utilización de este grupo de News.
2. QUÉ DEBO SABER ANTES DE ESCRIBIR POR PRIMERA VEZ EN EL GRUPO
No mandes mensajes de pruebas. Existe un grupo para eso: es.pruebas
Si quieres publicar un anuncio, el grupo indicado es uno de los grupos
es.alt.anuncios.*. Hacer eso en un grupo que no corresponda (como éste) es considerado SPAM (basura) y no está bien visto, habiéndose llegado incluso a tomar represalias contra la persona que lo hace, en especial si se es advertido y se hace caso omiso de esas advertencias.
NO mandes archivos binarios al grupo, puesto que hay personas que se bajan todos los mensajes y les puede molestar MUCHO que haya binarios, y que por
culpa de estos tarden un tiempo enorme en bajarse las noticias que realmente les interesan seguir. Hay grupos para mandar esos binarios. Por ejemplo: es.binarios.misc
Si no encuentras un grupo cuya temática se ajusta específicamente a la
de tu mensaje, el lugar indicado para publicar tu mensaje es el grupo
es.misc. Lo más probable es que en poco tiempo te contesten indicándote en qué grupo deberías postear ese mensaje para recibir la ayuda que solicitas.
Lo mismo sucede con otros muchos temas: lo que te recomendamos es que mires antes el nombre de los grupos de jerarquía .es para ver si hay uno que se corresponda mejor con la pregunta que quieres hacer que éste.
No entres "a saco", insultando o incluso desafiando a la gente. Cuida tu lenguaje y piensa que nosotros no podemos saber si estás sonriendo, y que una simple bromita inocente por tu parte puede ser malinterpretada y llevada hasta sus últimos extremos, y eso NUNCA será bueno para el grupo. Espera a tener cierta confianza con la gente que haya aquí, y de todas maneras, ten mucho cuidado y piensa como te afectaría a tí eso que acabas de escribir si te llegara a tu buzón antes de que lo envíes.
Usa los Smileys ("emoticones", "caritas" de lado hechas con caracteres ascii) para indicar tu estado de ánimo cuando escribes algo. Eso indicará a los demás que puedes estar bromeando y no se tomará tu broma tan a la tremenda que si lo haces sin poner un smiley. ¡No sabes lo que llega a ayudar algo tan simple!
No seas impaciente: la gente aparece aquí para intercambiar información, pero ten en cuenta de que también son personas con vida propia y que quizás no puedan atender a tu petición porque o bien están ocupadas, o bien no conozcan la respuesta a lo que preguntas. Nadie es perfecto. Tu insiste... pero procura no hacerte pesado: deja pasar un tiempo prudencial antes de volver a reenviar tu pregunta.
Colabora: lo mismo que algún día sales para preguntar algo con la intención del que sepa te responda, contesta tu de lo que sepas a quien pregunte. Con eso puede no solo ayudar a los demás... sino incluso aprender tu mismo si estás equivocado y la gente te corrige.
3. NETIQUETTE
Netiquette = Net (red) + etiquette (educación, en francés), o sea, cómo
debes comportarte en la red.
Si decides enviar una respuesta a las news, asegúrate de que los grupos
que figuran en el encabezamiento "Newsgroups:" son los indicados para tu
mensaje. Borra aquellos grupos en los que tu mensaje esté fuera de
tema. Si no lo haces, estarás "cometiendo" crossposting, es decir, mandar
un mensaje a muchos grupos, y es seguro que en alguno de ellos tu mensaje está fuera de contexto. Esto suele ocurrir cuando respondes a un mensaje que ha sido enviado a muchos grupos, y tu no te fijas en ello. Entonces al responder, lo estarás haciendo a todos los grupos a los que fue enviado el mensaje original.
Ten cuidado con estas cosas, porque la gente suele enfadarse bastante (y no queremos eso, ¿verdad? :-P )
Si decides publicar una respuesta en las news, borra las partes del
mensaje original que no son relevantes, incluye aquellas que sean
necesarias para la comprensión del mensaje y procura no reproducir el
mensaje al que estas contestando en su totalidad . De este modo
facilitas la lectura de tu respuesta, se consumirán menos recursos en los
servidores de news que la almacenen y será más fácil y rápido bajarse los mensajes desde el servidor.
No 3skrivas d3 m0do radikal, p0rke 5e l33 muy mal (Traducción: "No escribas de modo radical, porque se lee muy mal). Los que estamos en este grupo preferimos claridad en los texto, y sobre todo si preguntas algo. Piensa que no todos tenemos el tiempo que queremos para este asunto de las News y que bastante hacemos ya por el simple hecho de contestar, así que imagínate si, encima, tenemos que perder ese valioso tiempo tratando de adivinar QUE COÑO pone en un mensaje.
Además, que escribiendo de esa forma puede que no te respondamos (o que te respondamos de una forma no deseada, je, je), porque NO se corresponde con el grupo. ¿O no te has fijado que esto empieza por .es?
NO ESCRIBAS TODO EN MAYÚSCULAS, porque esto es interpretado como que estás gritando, y eso es algo que molesta MUCHO a la gente.
Resumiendo: NO HAGAS LO QUE NO QUIERES QUE TE HAGAN A TI, y eso solo se consigue con un poco de cortesía y pensando un poco en lo que estás escribiendo, y en como le puede sentar al resto de la gente ANTES de que lo envíes y te arrepientas toda tu vida por ello.
4. ¿QUE DEBO HACER SI SOLO SOY UN NOVATO?
Hay ciertas preguntas, o frases ya determinadas que son tomadas a cachondeo por parte de cualquiera que lleve ya un tiempo en este área. Y eso ocurre porque se demuestra un desconocimiento TOTAL tanto del área como del mundillo que se toca en esta (Lo segundo no es grave; lo primero SI)
Nuestra recomendación es que antes de decidirte a escribir un mensaje, primero te leas todo el intercambio de mensajes del área durante al menos unos días... Y así verás de qué va el tema y sabrás como evitar ser conocido como un "pardillo".
Por eso también, evita poner mensajes con las siguientes y típicas frases:
¿Cómo puedo ser hacker?
Quiero el curso de hack ó Me apunto al curso de hack
Necesito crack o número de serie para... (Evidentemente, búscalo antes de pedir)
¿Como se peta este programa?
¿Como me puedo meter en el ordenador de...?
¿Quien de por aquí es un hacker?
¿Está por aquí el que se ha metido en...?
¿Me podéis enseñar como utilizar el BO?
¿De donde me puedo bajar un programa para petar...?
Quiero joder a... Y necesito que...
¿Cómo puedo crear un virus?
¿Funciona el programa Vomistar? (NOOOOO!!!)
...y demás chorradas por el estilo.
Para ser hacker hace falta dedicación y tiempo. Debes aprender mucho sobre
redes, sistemas operativos y es recomendable saber algo de programación.
El sistema operativo por excelencia para hackear es el Unix, con todas sus
variantes: FreeBSD, Linux, etc. Aunque los conocimientos sobre otros sistemas operativos más utilizados, como las Windows en cualquiera de sus versiones tampoco te vendrán mal.
Así que si no tienes ni idea empieza por aprender a manejar uno. Cuando ya
sepas manejarte más o menos con él, empieza a documentarte un poco y a leer
tutoriales sobre hacking. Algunas direcciones que DEBES conocer:
http://astalavista.box.sk <-- Este es el buscador de recursos underground
por excelencia: antes de pedir algo, búscalo
aquí.
http://www.hackersclub.com/km/ <-- Lecciones y tutoriales para newbies.
http://www.rootshell.com <-- Informacion sobre los últimos fallos de
seguridad descubiertos.
Al cursillo de hack que empezó hace un tiempo NO hay que apuntarse, se
publica en este grupo y lo puede leer todo el mundo. Su autor está ocupado
y seguirá con el curso cuando le de gana. Esperemos que sea pronto :-)))
Al final del F.A.Q. incluyo las primeras lecciones del curso de hacking
para todos los pesados que las seguís pidiendo.
Y de momento no hay más, ¿vale?
5. PRÁCTICAS RECOMENDADAS
Cosas que nos suelen parecer bien y todo (es que... a veces somos de un bueno que espanta...):
Si tu mensaje no tiene que ver con hacking pero aún así lo publicas,
pon al principio del asunto: (OFF-TOPIC) para que podamos escoger si deseamos bajárnoslo del servidor o no. Hay gente que solo quiere saber del mundo hack, y encontrarse un mensaje que no tenga nada que ver con el tema les fastidia bastante... y como este es un grupo de hack, están en TODO SU DERECHO.
Si osas pedir un número de serie o crack para algún programa:
advierte que lo has buscado primero (porque lo has buscado, ¿verdad?)
y que no lo has encontrado. Aparecer por aquí preguntando sin haber hecho nada se considera VAGANCIA, y suele estar penado... con el destierro al olvido más insoportable del mensaje. Que no vamos a hacerle ni caso, vamos.
Existe una aplicación llamada oscar que consiste en una base de datos
con números de serie de programas y generadores de claves.
Suponemos que también lo tienes (deberías tenerlo). Búscalo en:
http://www.geocities.com/~starkidd/oscar2k.zip
Vendría bien que al principio del asunto pusieras: (REQ) si vas a pedir algo. No confundir con el RE: que se pone cuando contestas a un mensaje.
Estamos tratando de que los que envíen SPAM pongan en la cabecera un (SPAM), pero los muy capullos se niegan... y por eso vamos a por ellos (es bromaa...)
En los mensajes añade un par de letras falsas a tu dirección de e-mail,
y a continuación señala cuales son. Hazlo porque hay programas robot que
se dedican a recoger las direcciones de e-mail que encuentran en todos
los mensajes de las news para luego enviarte publicidad-basura (SPAM) directamente a tu buzón personal de Email
Ej: mi firma de correo dice algo así:
Saludos,
Chesko chesko@xxxmad.servicom.es (quita las x para escribir).
Si ves que alquien envía SPAM al grupo, devuélvele el mensaje a su dirección
de e-mail: si todos lo hacemos simultáneamente, se encontrará con 500 mensajes de correo en su buzón y se lo pensará dos veces antes de volver a hacerlo.
Envía el mensaje en formato texto plano, no en formato html, porque mucha
gente usa lectores de news que no soportan el html, y los caracteres hacen que el mensaje sea absolutamente ilegible, sobre todo en los acentos, Ñs y demás.
Y eso es todo...
Aquí va el regalo más esperado!
6. APÉNDICE: Las lecciones del curso de hacking.
6.1 LECCIÓN DE EL LITE
Asunto: Curso de HACKING. Primera leccion (REPOST)
Fecha: Wed, 26 May 1999 02:02:25 +0200
De: El_Lite
Empresa: Telefonica Transmision de Datos
Grupos de noticias: es.comp.hackers
jakear no es tan difícil cuando se sabe programar, es cuestión
de echarse cantidad de horas probando esto y aquello. Cojes un producto,
sea una aplicación, un sitio web, un servicio email, un protocolo...
lo examinas a fondo, lo destripas, averiguas cómo funciona. Cuando ya
sabes cómo funciona ya puedes ver los fallos y encontrar el modo de
explotarlos.
Por ejemplo, veamos como explotamos un formulario web para enviar correo
anónimo.
Tomemos un de los muchos programillas CGI que existen para formularios
web. Por ejemplo vamos a jakear el de esta paginilla:
http://www.tahitianhealth.com/english/request.htm
Copiamos la página a nuestro disco y editamos el HTML. Quitando todo lo
que sobra el formulario nos queda:
Para adaptarlo a nuestras necesidades:
1.- Cambiamos todos los campos "hidden" por campos de texto, EXCEPTO el
campo "subject" que lo cambiamos por un TEXTAREA ya veremos para qué.
Cambiamos
el SELECT y otros campos por un campo de texto a voleo para evitar posibles
errores de campos "requeridos". No os preocupeis que no saldrán en vuestro
emilio, ya explicaré por qué. El "recipient" poneis a quien enviais el
emilio
por ej. lamer@aol.com y en email el vuestro falso
"SuperHacker"
Nos queda así:
2.- Ahora viene el truco del almendruco!! Agarrarse porque aquí empieza el
verdadero jakeo del formulario. Para darse cuenta de este exploit hay que
conocer el protocolo SMTP que es:
conectar smtp.mailhost.com port 25
helo quiensea
>> tu IP xxx.yyy.zzz.ttt
mail from: jaker_no_tan_anonimo@timofonica.es
>> sender OK
rcpt to: victima@hotmail.com
>> recipient OK
data <<--------- aqui empiezan las cabeceras del mensaje
Subject: Hola mamoncete
Cabecera1: loquesea
Cabecera2: todomentira
<<--------- aqui una línea vacía (CR+LF)
No sabes lo que te espera <<-- aqui el cuerpo del mensaje
Repito, no sabes lo que te espera
Repito, no sabes lo que te espera
. <<--------- un punto en una línea indica el fin del mensaje
>> OK message sent
quit <<--------- desconexión
>> Goodbye
Sabiendo como se envian los emails "a pelo" por el puerto 25 pues os dareis
cuenta de que los datos del formulario irán por el mismo camino. Que pasaría
si en el formulario en vez de un "subject" de una sola línea (como esperaba
el que programó el formulario) enviamos todo el chorizo de SUBJECT+CABECERAS
+CR+LF+CUERPO_DEL_MENSAJE+PUNTO+QUIT ?
Pues que PODEMOS ENVIAR LAS CABECERAS QUE QUERAMOS!! podemos confeccionar
el emilio a nuestro gusto, el mensaje se interrumpirá donde queramos y el
servidor
web no podrá escribir sus propias líneas en nuestro mensaje (que podria ser
nuestra
IP, el referrer, propagandas etc). Normalmente la IP que se ve en las
cabeceras
"Received:" es la del servidor web. Para mas seguridad configuramos el
navegador
para usar un proxy anónomo. Esto es virtualmente imposible de tracear como
he
podido comprobar personalmente después de hacer mil perrerías.
El formulario final con nuestro mensaje nos quedaría:
Con esto hemos utilizado un inocente formulario para enviar directamente
comandos y cabeceras SMTP al servidor de correo. La misma tecnica se puede
usar para jakear formularios de postear en las nius y enviar cabeceras
y comandos NNTP.
Mi pequeña contribución a todos los ávidos de iniciarse. Probad a enviaros
mensajes con el formulario modificado y sin modificar, observad las
cabeceras,
ved las diferencias, las IPs que salen etc... Buscad otros formularios por
la
red, otros ofrecen muchas posibilidades que no me da tiempo ahora a
comentar.
Os lo dejo a vosotros el seguie experimentando que es de lo que va el
"hacking".
Espero que hayais aprendido algo
Nada mas
El Lite
6.3 LECCIONES DE MOMONARI
LECCIÓN 1 DE MOMONARI:
Saludos al grupo,
bueno, tenia ganas de aportar algo a los ke komienzan ahora, asi ke aki
me teneis explikando algo muy basiko, pero no por ello menos
interesante: komo realizar un telnet a los puertos 25 (smtp - korreo
saliente), 110 (pop3 - korreo entrante) y 119 (nntp - news).
si eres uno de esos superhackers ke todo lo saben, no sigas leyendo, ya
ke todo esto lo tendras superado. esto solo va orientado a la jente ke
komienza ahora y ke por lo tanto tienen un nivel bajo, pero todo se
andara...
komentarios entre [ ]
respuestas de la makina prezedidas de >
TELNET AL PUERTO 25 (o komo enviar korreo a traves de telnet)
[primero konektamos]
telnet servidor.com 25
> connected to servidor.com sendmail 8.8.8/8.7.9 etc etc....
[el servidor smtp nos responde kon la version de sendmail, en kaso de ke
sea un unix]
helo tu_dominio.es
[kon esto nos "presentamos" a la makina en kuestion, y nos dize:]
> helo "tu_ip" pleased to meet you
[kasi siempre nos respondera kon nuestra ip, por lo ke deduziremos ke si
enviamos un mensaje a traves de este servidor, en el mensaje enviado
aparezera nuestra ip, por lo ke no seria un servidor apropiado para
falsear un mail: fake mail]
mail from: hacker@superhackers.org
> hacker@superhackers.org ....sender ok
[le hemos dicho desde la direkzion ke keremos ke aparezka en el kampo
"from:" y nos ha respondido ke es valida]
rcpt to: viktima@dominio.com
> viktima@dominio.com ...recipient ok
[le hemos dicho kien va a ser el destinatario del mail y nos ha
respondido ke es valido]
[komenzamos el mail poniendo data]
data
> Enter mail, end with "." on a line by itself
subject: aki va el subject
hola viktima, esto es una prueba
.
>ok, message accepted for delivering
quit
>connection closed
[ok, ke signifika todo eso?? en primer lugar, komenzamos el mail
poniendo data y el servidor smtp nos responde ke eskribamos el mail y lo
akabemos kon un punto en una linea, el ultimo punto ke hay, y eso es lo
ke hemos hecho. el servidor nos dize ke de akuerdo y kon "quit",
zerramos la konexion]
Resumen:
telnet servidor 25
helo tu_servidor.es
mail from: direkzion@falseada.com
rcpt to: viktima@dominio.com
data
subject: asunto
hola mundo!
.
TELNET AL PUERTO 110 (o komo leer el korreo a traves de telnet)
[komo siempre, primero konektamos al servidor pop]
telnet pop.servidor.es 110
>connected to pop.servidor.es y tal y kual....
[nos autentifikamos kon nuestro user y password]
user nombre_de_usuario
pass *********
> ok nombre_de_usuario, you are welcome here
[para ver los mensajes ke tenemos hazemos list]
list
> 1 2541
> 2 1623
> 3 15362
[ke es todo eso?? muy fazil. es el listado de mails ke hay en el
servidor. el primer numero, es el numero del mensaje(1, 2 y 3) y los
otros numeros es lo ke okupa el mensaje en kuestion. Nota: kuando en el
segundo grupo de numeros hay 5 numeros, o es un mail muy largo, o lleva
un attach]
top 1 2541
> Return-Path:
> Received: from [207.96.130.240] by smtp2.retemail.es (InterMail v4.00.03.01 201-229-104-101) with
> SMTP id <19990520002158.OJKS1123.smtp2@[207.96.130.240]> for
> ; Thu, 20 May 1999 02:21:58 +0200
> From: mierda
> Subject: basura
> Message-ID: <19990520002158.OJKS1123.smtp2@[207.96.130.240]>
> Date: Thu, 20 May 1999 02:22:14 +0200
> X-Mozilla-Status: 8001
>
> hola, te eskribia para dezirte ke estoy muy kontento y feliz,
> adios.
[ok, ok, ahora lo expliko, no os pongais nervios@s. para ke sirve el
"top 1 2541"?? pues para leer un tamaño de 2541 del mensaje numero 1. no
se si me he explikado bien; si kisieramos leer el mensaje numero 2
pondriamos: top 2 1623. notese ke si ponemos una longitud menor a la ke
pone al hazer el list, no saldria el mensaje entero, saldria kortado en
algun punto. Por supuesto, lo ke nos responde el servidor, es el mensaje
numero 1, por si no habia kedado klaro....]
dele 1
> ok message 1 deleted
[daros kuenta de ke al leer un mensaje asi, no se borra del servidor,
tan solo lo leemos, por lo ke si lo keremos borrar, tendremos ke hazerlo
kon el komando "dele" y el numero del mensaje, en este kaso hemos
borrado el mensaje numero 1]
quit
>conection closed
[salimos kon "quit" y nos vamos a tomar una birrita, ke nos la hemos
ganado XD]
Resumen:
telnet pop.servidor.es 110 [no tiene ke ser del estilo pop.server.com,
solo debe tener el puerto 110 abierto]
user username
pass ******
list
top 1 1624
dele 1
quit
TELNET AL PUERTO 119 (o komo leer y postear en las news)
[primero expliko komo postear. telnet al server de las news]
telnet news-3.rediris.es 119
>Connected to news-3.rediris.es
>news-3.rediris.es InterNetNews NNRP server INN 1.7.1 12-Feb-1999 ready (posting ok)
[atenzion ke esto es importante. hemos hecho telnet al server de las
news y nos ha respondido kon la version del INN ke utiliza y tal y nos
dize: "POSTING OK", esto kiere dezir ke tenemos permiso para postear. Si
nos hubiera respondido algo asi komo "NO POSTING", nos aguantariamos y
no podriamos postear, tan solo leer]
[komo keremos postear, se lo dezimos sin mas preambulos]
post
> OK!
[nos responde muy efusivamente ke esta de akuerdo en ke posteemos ;-) ]
from: mi@mail.es
subject: aki el asunto
newsgroups: es.comp.hackers
y esto ke eskribo es el kuerpo del mensaje, lo ke la peña leera.
.
> Article posted
[muy bonito, y la explikazion???? joder, no teneis ni un poko de
pazienzia, ahora mismo iba a explikarlo. En el kampo "from:" va nuestro
mail (o algo kon la misma sintaxis *@*.*), en el "subject:", el subject,
of course, y en el kampo "newsgroups:" van los grupos en los ke keremos
postear; aunke solo sea uno, dejadlo en plural, no se os okurra ponerlo
en singular (newsgroup) por ke si no no lo entendera. si keremos
publikar en varios grupos, los separamos por komas: newsgroups:
alt.test.a,es.comp.hackers,alt.misc. El server nos responde ke el
artikulo ha sido publikado y nosotros tan felizes, pero
atenzion!!!!dejad SIEMPRE un espazio entre los headers (from, subject,
etc) y el kuerpo del mensaje. kuando digo espazio kiero dezir ke
apreteis el enter o intro, no la barra espaziadora, tal y komo esta
puesto ahi arriba. akabamos el mensaje kon un punto en una linea]
quit
> Connection closed by remote host. agur ben-hur!
[salimos kon quit]
Resumen:
telnet news.server.com 119
post
from: hacker@superguai.cool
newsgroups: es.comp.hackers
aki el texto
.
quit
[ke mas podemos hazer??? pues una kosa muy interesante es el header
"path:" kon el ke podemos modifikar a nuestro antojo el path del
mensaje. ejemplo: path:
retevision.es!tu.puta.madre.org!porreros.anonimos.es
y esa seria la linea de path ke aparezeria en el mensaje, interesante
no? pues a praktikar!]
[por supuesto, el header path y otros komo reply-to, posting-version...,
deben ir siempre en los header o enkabezados, es dezir, junto kon el
subject, from, newsgroups, y despues de los headers, el retorno de
karro(enter) y el kuerpo del mensaje akabando kon un punto]
[ahora, komo leer los artikulos, konektamos por telnet]
telnet news.server.com 119
> ok, connected blablablabla y todo el rollo
[hemos konektado]
list
> lista giganteska de TODOS los grupos!!!!
[rekomiendo no usar el list a menos de ke sepais de buena tinta ke no
hay muchos grupos...]
group es.comp.hackers
> 130 10325 10455 es.comp.hackers group selected
[kon group selekzionamos un grupo de notizias, es esta kaso
es.comp.hackers. el servidor nos responde ke hay 130 artikulos, del
10325 al 10455]
stat 10325
> 10325 <32145@mierda.org> article retrieved
[bien, kon stat 10325 le hemos dicho ke keremos leer el artikulo numero
10325, y el server nos responde ke esta de akuerdo]
head
> 10325 <32145@mierda.org> article retrieved - head
> aki nos muestra todas las kabezeras (headers) del mensaje
[una vez selekzionado el mensaje, kon el komando head le estamos
ordenando ke nos muestre los headers o kabezeras del mensaje]
body
> 10325 <32145@mierda.org> article retrieved - body
> aki, el body o kuerpo del mensaje ke ya tenemos selekzionado
[lo mismo ke antes, esta vez nos muestra el kuerpo del mensaje en lugar
de los headers]
next
[kon el komando next nos selekzionaria el mensaje siguiente...]
quit
>hasta luegorl
[una vez mas nos piramos kon "quit"]
Resumen:
telnet news.server.com 119
list [rekomiendo no usar esto, ya ke os podeis morir de asko!!!!]
group: es.comp.hackers
stat numero_mensaje
head
body
next
quit
Hasta aki mi explikazion sobre el telnet en los puertos 25, 110 y 119,
espero ke le haya servido a alguien, aunke solo haya sido a una persona,
porke odio eskribir, asi ke espero haber ayudado o aklarado las kosas a
alguien, komo ya dije antes, a los ke komienzan en este mundillo o
simplemente sienten kuriosidad por el tema, ya ke hackear no es meterte
en todos los ordenadores ke puedas y reventarlos. para mi esto tb es
hacking, y kreo ke la jente esta interesada, ya ke he leido muchos
mensajes pidiendo manuales de telnet o kosas por el estilo, asi ke para
esa jente va este artikulo.
Si teneis alguna duda, sujerenzia o algo, podeis eskribirme a
geomomo@hotmail.PUTO_SPAM.com y preguntais por momonari XD
un saludo
LECCIÓN 2 DE MOMONARI:
Saludos al grupo,
bueno, soy momonari y aki me teneis de nuevo eskribiendo un nuevo
kursillo, bastante breve y fazil de entender sobre los diferentes usos
ke nosotros podemos aprovechar de un wingate mal configurado. Esta
explikazion no sirve solo para los wingates, sino para varios proxys
para windows ke por supuesto esten mal konfigurados (os aseguro ke hay
la tira ya ke las primeras versiones del wingate, por ejemplo, venian
konfiguradas por defekto para ke kualkier usuario, de la intranet en
kuestion o exterior a ella[nosotros, klaro], pudiera usar el proxy komo
pasarela entre el y su destino, borrando asi todo rastro de nuestra ip).
Bueno, mejor vemos estas kosas kon un ejemplo, porke me estoy explikando
kon el kulo, sera ke a estas horas ya no estoy luzido XD.
komo siempre:
las respuestas del host remoto van prezedidas por >
mis komentarios y explikaziones entre []
[Primeramente hay ke tener una idea basika sobre proxys. un proxy es
simplemente un programa ke se usa de pasarela (o gateway) entre uno o
varios ordenadores y otro u otros ordenadores. Generalmente se suelen
usar en LANs o intranets para servir de akzeso a internet. veamos es
eskemilla siguiente:]
LAN
---------------------------------------- ....
| | | |
INTERNET<----->PROXY ordenata1 ordenata2 ordenata3 etc...
[keda klaro?? el proxy sirve para komunikar a los ordenadores ke forman
la red interna kon internet. Ok, ke pasa si el proxy o wingate en este
kaso esta mal konfigurado de manera ke permita a kualkier ordenador
usarlo?? normalmente solo se deberia permitir el uso del proxy a los
ordenatas de la LAN (a sus ips, vaya), pero kuando el akzeso esta
permitido a todas las ips, nosotros podemos usar este proxy a nuestra
konvenienzia. Los usos ke le podemos dar son a mi entender: anonimato en
la Internet y posibles akzesos no autorizados a los ordenadores ke
forman la LAN. Primero veremos lo del anonimato:]
KOMO USAR UN PROXY WINGATE PARA OKULTAR NUESTRA IP:
ya he dicho ke me iba a basar en el wingate ya ke es el suelo usar para
estos menesteres. ok, el proxy wingate suele tener varios servicios, a
(mi) saber: Telnet, FTP, HTTP y Socks5. Kuando enkontremos un wingate,
lo primero ke deberemos hazer es mirar lo ke nos ofreze...podemos
eskanear los puertos de ese host o probar a entrar por telnets a kada
uno de los puertos: 23, 21, 80 y 1080 respektivamente.
[haziendo un eskaneo obtenemos lo siguiente]
./portscan wingate.rosdev.ca
21
23
80
1080
[ok, este host tiene abiertos los puertos de FTP, Telnet, HTTP, y Socks
5, respektivamente. komo nosotros sabemos ke hay un wingate en el 23 (ke
es el puerto tipiko), lo mas normal es ke en los demas puertos ke tiene
abiertos ese host (21, 80, 1080) tambien se trate del wingate y no de
servizios de FTP HTTP y socks5 korrientes. Hazemos telnet a kada uno de
los puertos y realmente obtenemos ke se trata de wingate y no de los
servizios habituales en esos puertos. Lo obtenemos ya ke al hazer el
telnet a los puertos el prompt del sistema es algo asi komo "Wingate>".
muy bien, tenemos un host ke se usa de proxy, ke esta mal konfigurado(si
estuviera bien, no nos dejaria konektar), y ke tiene disponibles los
protokolos de FTP, HTTP, Telnet y Socks5.]
Y KOMO LO USAMOS PARA NUESTRO BENEFIZIO???
[Vayamos por partes, expliko protokolo a protokolo:]
*23 o Telnet:
[este lo usaremos konektando al wingate por telnet y ante el prompt
"Wingate>" eskribiremos nuestro destino]
telnet wingate.rosdev.ca
>Connected to wingate.rosdev.ca
>Wingate> smtp.iddeo.es 25
>>Connected to smtp.iddeo.es
>>Welcome this is Sendmail y todo ese rollete.....
[ke hemos hecho?? hemos usado el wingate por el puerto 23(proxy telnet)
para konektar a smtp.iddeo.es por el 25, un server de smtp, de korreo
saliente. y ke konseguimos kon todo eso?? pues kamuflar nuestra ip, ya
ke al usar al wingate komo pasarela entre nosotros y smtp.iddeo.es, la
ip ke rezibe este ultimo (smtp.iddeo.es) es la del wingate y no la
nuestra, por la ke nadie podra saber la ip desde la ke mandamos el
mensaje. Se puede usar para konektar a kualkier tipo de servicio: smtp,
pop, http, telnet, finger, whois.., kon la ventaja de ke nunka
mostraremos nuestra ip al orijen]
*21 y 80 (FTP Y HTTP)
[Yo estos los suelo usar en el navegador, ya ke es engorroso mirar las
webs por telnet al puerto 80. pero desde luego se pueden usar del mismo
modo ke el wingate en el puerto 23. Es dezir, yo puedo konektar al
wingate por el puerto 21 y usarlo komo un ftp normal y korriente, y al
igual kon el puerto 80. pero personalmente, estos los prefiero usar
konfigurandolos en el navegador, en la seccion de proxys.]
Netscape: edit/preferences/advanced/proxies/manual proxy configuration
type address of proxy port
http wingate.rosdev.ca 80
ftp wingate.rosdev.ca 21
[aki estan konfigurados, en el IE sera algo parezido, no suelo usarlo
porke es una basurilla.]
[Y DE KE NOS SIRVE PONER ESA KONFIGURAZION????KOPON, MAS KE KOPON!!! pa
ke nos va a servir, pa kamuflar nuestra ip! Pero eso ya lo haziamos kon
el wingate en el puerto 23! SIII, pero esto es mas komodo, ya ke kada
vez ke pongamos una URL en nuestro navegador, este konektara primero al
proxy (wingate.rosdev.ca, en este kaso) y lo usara komo punto intermedio
entre nosotros y la pajina a la ke keramos akzeder, y desde luego, esta
pajina de destino no konozera nuestra verdadera ip, kreera ke nuestra ip
es la de wingate.rosdev.ca o el proxy ke estemos usando. lo mismo pasa
kon el FTP, kuando akzedamos a un ftp, konektaremos a el a traves de
wingate.rosdev.ca puerto 21 (o el proxy ke hayamos konfigurado),
okultando asi nuestra ip real.]
[POSIBLES USOS: pues echale imaginazion. lo puedes usar para darte de
alta en algun sitio kon tarjetas de kredito falsas sin peligro de ke
konozkan tu ip, para protejerse en kaso de estar intentando hackear
algun host (protejerse la identidad, se supone)....etc, vosotros
mismos.]
*1080 o socks5
[bien, este es uno de los mas konozidos y mas usados. Se trata de un
protokolo ke se usa prinzipalmente en navegadores y klientes de IRC.
donde mas se usa es sin duda en el irc. Y para ke se usa? pues pa lo
mismo de siempre, pa okultar nuestra ip. Seguramente el kliente de irc
ke useis llevara una opzion en el setup ke se llama SOCKs. si, ahora
rekuerdo ke el mio lo tiene, y komo se usa??? pues chikillo, mas fazil
imposible. Se trata simplemente de poner la ip del host en el sitio ke
korresponda y el puerto, el 1080. y aktivar la opzion de usar los socks,
klaro esta XD. Al konektar al irc vereis la ip ke apareze al hazer un
/whois o un /dns ya no es nuestra ip real si no la del host ke estemos
usando para konektar por su puerto 1080, en este kaso wingate.rosdev.ca.
Aki no pongo ejemplo ya ke es algo muy fazil de konfigurar]
pues hasta aki mi kursillo de wingates. Me habre olvidado kosas, porke
tengo la impresion de haberme dejado algo, pero bueno...kreo ke lo
esenzial esta explikado. Un konsejo: no os limiteis a usar las kosas tal
y komo las expliko, ni usar este mismo proxy ke pongo de ejemplo, probad
kon otros buskadlos, probad kosas nuevas, investigad por vuestra
kuenta... y este konsejo sirve para kualkier kosa ke aprendais. NUNKA os
limiteis a probar las kosas tal y komo las aprendeis u os las enseñan,
probad diferentes maneras de hazerlo, probad a hazer kosas nuevas... si
os esperais ke os lo den todo bien explikadito nunka aprendereis mas ke
kuatro chorradillas, hay ke investigar, pero siempre kon kuidado. Es por
esta razon por la ke he publikado estos mini-kursillos sobre anonimato
en la red, ya ke la mejor manera de protejernos es ke nadie sepa kienes
somos. Por ejemplo, si hazemos algun intento raro en un servidor, aunke
no konsigamos nada siempre es mejor ke ni sikiera sepan nuestra ip, ya
ke en kasos extremos nos podrian akusar de haber intentado hackearlo;
pero si no saben la ip desde la ke se hizo, lo tienen krudo para
enkontrarnos.
En kuanto tenga algo de tiempo eskribire la segunda parte de este
kursillo de wingates, ke ira orientado a penetrar en las LANs ke tengan
el proxy mal konfigurado. Komo adelanto os digo ke en muchas ni sikiera
hazen ningun tipo de komprobazion al konektar kon ellas a traves del
wingate. Es dezir, si yo konekto a un wingate situado en el host_1 y
desde este konekto a algun ordenador de la red interna (konoziendo su
ip) este no hara ningun tipo de komprobazion ya ke nosotros estamos
akzediendo a el kon la ip del host_1, pero eso lo dejo para otro dia.
Espero ke os haya servido a muchos, ke os haya aklarado dudas, enseñado
kosas y ke me mandeis un mail diziendome lo mucho ke os ha gustado. Komo
siempre, dudas, sugerenzias o lo ke sea, podeis postearlo aki o
eskribirme a:
momonari@punkass.PUTO_SPAM.com
Un saludo a tod@s
LECCIÓN 3 DE MOMONARI:
saludos al grupo,
ante todo decir ke me alegro mucho de que lo ke publike os haya servido
de ayuda, ya ke solo lo hize para eso.
me habeis preguntado por lo de los proxys en el irc kon el komando /raw
stats glines. bueno, pensad ke suelen ser bans temporale y ke al kabo de
unos dias suelen desaparezer, asi ke a lo mejor un dia no os enkontrais
ningun proxy en la lista de bans y otro dia os podeis enkontrar ke toda
la lista de bans (o g-lines) son por proxys.
bueno, os pongo una pekeña lista ke tenia guardada por aki konseguida a
traves de ese komando, algunos son proxys, otros firewalls (para
emmaskarar la ip en el irc) y alguna kosilla mas, tendreis ke mirarlos
uno a uno y averiguar si son wingates. por zierto, el host ke puse de
ejemplo: wingate.rosdev.ca es un wingate en el puerto 23, por si kereis
praktikar kon el...
la lista:
G *@sil.am 1927326750 Banned, Proxy abierto
G *@195.57.10.39 1927326378 Banned, Proxy abierto...
G *@ttp.park.tartu.ee 1927318125 Banned, Proxy abierto...
G *@proxy.arquired.es 946482600 Banned, PROXY ABIERTO
G *@altona.lnk.telstra.net 929900044 Banned, proxy abierto...
G *@*.donors.caucasus.net 929900068 Banned, proxy abierto...
G *@draconian.rby.hk-r.se 929900101 Banned, proxy abierto...
G *@golden.datainstitute.com 929900016 Banned, Proxy abierto
G *@eurobank.conexis.es 928869883 Banned, proxy abierto
G *@*dns.fatwa.gov.kw 1927315584 Banned, Proxy no permitido en esta
red...
G *@ewwmail.ozemail.com.au 1927315305 Banned, Proxy abierto...
G *@193.152.* 1927330620 Banned, No se permite el acceso desde infovia
no autentificada
G *@headend-vlan1-cm51.fibertel.com.ar 928582409 Banned, proxy abierto
G *@cidicom.cidi.com.ar 1927274445 Banned, Proxy abierto...
G *@mail.psnr.ru 1927265607 Banned, Proxy abierto...
G *@interate.com.pe 1927249731 Banned, Proxy abierto...
G *@*admin.supce.cz 1927242989 Banned, Proxy abierto...
G *@gateway.insuranceagent.com 1927302569 Banned, Proxy abierto...
G *@wingate.rosdev.ca 1927237014 Banned, Proxy abierto...
G *@firewall.cgsd.com 1927308155 Banned, Proxy abierto...
G *@proxy-laregione.ibbs.net 949863941 Banned, PROXY ABIERTO
G *@gateway.dva.de 1927232000 Banned, Proxy abierto...
G *@masturbates.daily.because.ineedsex.nu 1927231958 Banned, Proxy
abierto...
G *@stn194.hiq-ca.com 1927218413 Banned, Proxy abierto...
G *@jaju.dacom.co.kr 1927217083 Banned, Proxy abierto...
G *@*.jp 928087047 Banned, proxy abierto
G *@*ns1.lex.gob.gt 1927199888 Banned, Bouncer abierto...
G *@193.153.* 1927330288 Banned, No se permite el acceso desde infovia
no autentificada
G *@dajenkin.ozemail.com.au 1927311282 Banned, Proxy abierto...
bueno, eso es la lista ke konsegui yo.
ejemplo de komo averiguar si es wingate o no:
[kogemos uno ke nos parezka sugerente komo G *@wingate.rosdev.ca
1927237014 Banned, Proxy abierto..., el propio motivo del ban nos dice
ke es un proxy, y el host en kuestion es lo ke va despues de la @
arroba, en este kaso: wingate.rosdev.ca . los numeros ke hay detras son
el tiempo en seg del baneo y luego la razon. para komprobar ke se trata
de un wingate hazemos lo siguiente]
telnet wingate.rosdev.ca 23
> connected to wingate.rosdev.ca
> Wingate>
[solo kon esa linea de komandos o prompt, ya sabremos ke es un wingate,
mas klaro no puede estar]
hasta aki la explikazion, un saludo a tod@s y sentiros libres de
preguntar si no entendeis algo, ke para eso estamos. Espero de nuevo ke
os sirva much@s.
un saludo,
momonari
momonari@punkass.PUTO_SPAM.com
LECCIÓN 4 DE MOMONARI:
KOMO ESKRIBIR MAILS Y POSTEAR ANONIMAMENTE:
he visto a mucha gente ke kiere enviar e-mails anonimos y postear en las
news anonimamente, asi ke me voy a enrrollar y os voy a explikar para ke
lo podais hazer sin problemas.
Este ""kursillo"" tiene un nivel bastante bajo, por lo ke si eres uno de
esos superhackers, no te lo leas, ya ke lo tendras mas ke superado.
komo ya sabreis o habreis oido por ahi existen programas para enviar
mails anonimos y kosas asi, bueno, esos programas son una mierda. si
habeis leido lo de arriba vereis ke el remitente se puede falsear, pero
nuestra ip ira en los enkabezados del mensaje, me expliko:
from: josemari@la-moncloa.es
received: blablabla [aki iria la ip] blablabla
si alguien envia un mensaje de este estilo, su ip aparezera
inebitablemente en el mensaje, aunke el remitente este falseado. pues
bien, los famosos programas para enviar e-mail anonimo simplemente hazen
eso, falsear el remitente, pero dejando intakta tu ip, kon lo ke pierde
todo su anonimato, a menos de ke el mensaje sea solo para gastar una
pekeña broma, ya ke en ese kaso no importa mucho ke se sepa nuestra ip.
entonzes, komo hazer para enviar mails anonimos???
bien, se pueden usar remailers, pero suelen ser algo lentos y el mensaje
a lo mejor tarde un par de dias en llegar, y eso no nos interesa. Por
eso lo ke haremos sera utilizar los wingates ke hay por la red.
wingate, y eso ke es???
El wingate es un proxy, y nos va a servir para konektar a otros sitios a
traves de el, adoptando su ip.
donde enkuentro algun wingate para mi???
bien, existe un programa llamado wingatescan ke sirve para ir eskaneando
hosts hasta dar kon uno. Este programa se basa en hazer telnets al
puerto 23 (ke es donde normalmente esta el wingate) buskando la
respuesta "wingate>" ya ke al hazer telnet a un host por el puerto 23,
si ese host tiene un wingate, nada mas entrar nos enkontraremos kon ke
nos rezibe de esta manera. Me expliko:
telnet host.com 23
> connected to host.com
> WinGate>
en este kaso ya tendriamos un wingate listo para ser usado por nosotros
otra manera mas rapida ke ir eskaneando hosts a diestro y siniestro es
ir al IRC y poner "/raw stats glines". Y ke konsigo kon eso, os
preguntareis, pues muy senzillo, ese komando te muestra todos los glines
ke han habido en el server de irc en el ke esteis, y muchos de esos se
deben a ke los IRCOPS han deskubierto a jente entrado a traves de socks
o de wingates, y les han metido un baneo en el irc. una vez tenemos la
lista, solo tenemos ke ir mirando haber kuales son firewalls y kuales
son wingates.
komo uso el wingate para eskribir e-mails anonimos???
fazil, muy fazil. komo ya he publikado otro artikulo explikando komo
eskribir e-mails haziendo telnet al puerto 25, no lo voy a explikar, asi
ke leetelo y aprende komo enviar mails por telnet.
una vez tengamos un wingate, ke identifikaremos por los ke nos dize al
konektar por telnet al puerto 23 (wingate>), el resto es pan komido, lo
explikare kon un ejemplo:
telnet wingate.rosdev.ca 23
> WinGate> smtp.arrakis.es 25
> trying smtp.arrakis.es....Connected to smtp.arrakis.es
> smtp.arrakis.es Sendmail 8.8.6/7.8.6 etc...
helo mierda.com
> helo wingate.rosdev.ca , pleased to meet you <--atentos aki!!!!!!!!!!!!!
mail from: super@cool.es
> super@cool.es ...sender ok
rcpt to: viktima@servidor.com
> viktima@servidor.com ...recipient ok
data
> enter mail with a "." in a line blablablabla
subject: mensaje anonimo
hola, esto es un super mensaje anonimo
.
ok, ahora la explikazion. Nosotros hemos enkontrado un wingate (puerto
23), hemos hecho un telnet a ese host, una vez nos responde "WinGate>"
le ponemos donde keremos konektar, en este kaso "smtp.arrakis.es 25"
esto es: konektame kon el host smtp.arrakis.es en el puerto 25, y
nuestro kerido amigo wingate, lo haze sin rechistar. y ahora viene lo
bueno, kuando nosotros le dezimos helo "dominio.com", fijaros komo nos
responde: helo wingate.rosdev.ca. y ke signifika??? ke hemos konektado a
smtp.arrakis.es a traves de wingate.rosdev.ca, kon lo ke nuestra ip, no
apareze por ningun lado y smtp.arrakis.es se kree ke nuestra ip es
wingate.rosdev.ca, lo ke es zierto, ya ke hemos akzedido a traves de el.
El kaso, ke kuando ese mail llegue a su destino, los headers seran mas o
menos asi:
from: super@cool.es
received from: blablabla [wingate.rosdev.ca] blablabla
bingo!!! donde normalmente aparezeria nuestra ip, ahora apareze la ip
del wingate, kon lo ke kualkier rastro nuestro desapareze. para los
paranoikos de la seguridad, podriamos hazer otra kosa: enkadenar un par
de wingates.
telnet primer_wingate.com 23
> Wingate> segundo_wingate.com 23
>trying segundo_wingate.com... connected to segundo_wingate.com
>>Wingate> servidor_smtp.com 25
>>trying servidor_smtp.com...connected to servidor_smtp.com
>>>sendmail version tal y kual...
helo kabron.com
>>>helo segundo_wingate.com
esto ya esta bastante klaro, al konektar al primer wingate le dezimos ke
konekte kon otro wingate y a ese le dezimos ke konekte kon un servidor
smtp, ke tenga el puerto 25 abierto y listo para ser usado.
Y PARA POSTEAR ANONIMAMENTE EN LAS NEWS????
PUES LO MISMO KOPON! pero en vez de konektar a un servidor smtp por el
puerto 25 konektariamos a un server de news por el 119. y la ip ke
aparezeria en el artikulo ke postearamos seria la del wingate a traves
del kual hubiesemos konektado al susodicho server de news. Para ke kede
klaro:
telnet un_wingate.com 23
> wingate> news-3.rediris.es 119
>connected to news-3.rediris.es INN tal y kual (posting ok)
post
>ok!
y todo eso ke debemos hazer para postear a traves de telnet.